Mostrando entradas con la etiqueta replicasrolex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta replicasrolex. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de julio de 2013

Rolex Explorer Ref. 14270 - by replica de relojes




THE ROLEX EXPLORER I

REF. 14270



Explorer, medium close dial
Explorer 14270


Among the watches in Rolex’s current production, the Oyster Perpetual Explorer (Ref. 14270, but known popularly as “The Explorer 1″) stands in the lower-middle segment of the stainless steel line: a COSC certified center-seconds caliber 3000, without date, retailing for approximately $2,500. The Explorer is also, perhaps, the most historically connected model in the line, deriving from a long line of very similar Explorer designs.

The watch is supplied in a 36 millimeter steel “Oyster” case, with an attached steel “Flip Lock” Oyster bracelet. The case is approximately 11.5 millimeters thick. 




THE DIAL AND CASE
 The relatively simple three piece case (bezel, band, and back) is clearly strong and rigid. (Rigidity is an important issue in maintaining water-resistance in use that involves impact that can distort the alignment of the case.) While the bezel and band sides (which are integral with the strap lugs) are polished, the upper horizontal surface of band and lugs is brushed. The brushing shows a slight unevenness on the case band, especially between the lugs and should be more consistent in a watch of this cost. The polished sides of the case, however, are
an unusual, peculiarly appealing double-horn shape characteristic of many Rolexes, and are
sumptuously polished so that the metal has almost the luster of white gold (right). The uncoated sapphire crystal, as can be seen, is set largely outside the bezel. The internal surfaces and backs of the lugs are not as well finished as the top and side surfaces, and even with the bracelet in place, the inside lower lug edges and tips  are uncomfortably sharp (below left). 
They should be slightly radiused to eliminate this unpleasant feel. The completely unadorned back is nicely brushed, and shows the familiar Rolex serrated wrench ring (yellow arrow, left).




This back design requires a special bit that matches the serrations on the back. The Bergeon bit for the Rolex (#5, 29.5 millimeters) is shown below right. The Rolex system is perhaps
the finest screwed back design in production. Used properly, it allows removal–and reattachment–of even the tightest backs without the slightest




visible mark left on the watch. Most designs–with holes, slots, or hexagonal protrusions–are nearly impossible to use without some visible evidence left behind. To be properly used, however, the Rolex wrench and back must be perfectly parallel and stable, and this generally requires a true case opener, rather than a hand wrench. The Bergeon 5700 opener, as shown below left, clamps the watch firmly
 


in a horizontal position between two rigid nylon blocks and allows the bit to be lowered onto the watch in perfect alignment. It is a shame that other manufacturers do not use similar designs. The design does not, however, lend itself to the use of hand wrenches with the watch improperly supported. The many scratched Rolex backs that watchmakers report are undoubtedly due to the use of unstable and poorly-aligned hand wrenches.
 








THE DIAL

The black enameled dial of the Explorer is elaborated with a painted white minute track, white gold bar markets filled with tritium, and white gold Arabic numerals at three, six, and nine. 







The tritium-filled hands are also made in white gold.  To my tastes, the markers and hands are oversized and give the dial a cramped and busy appearance. The flat, uncoated sapphire also causes strong reflections that add to the difficulty in easily reading the time. Taste aside, the dial and hands are detailed, extremely well made,and immaculately finished. I would imagine that, together, they represent a significant portion of the manufacturing costs of this watch.
 


THE BRACELET 


 




For a watch that it is in some ways about its steel bracelet, it is remarkable that this bracelet looks so much like an after-thought. The beautiful case shape and lugs–which were clearly originally designed for use with a strap–are visually almost completely destroyed by the
bracelet. Furthermore, the bracelet is not only unintegrated with the watch aesthetically, but physically as well. It is attached to the lugs with standard springs bars (as if it were a strap), and an “insert”




is placed between bracelet and case to fillthe space between the two. The insert hangs on the spring bar; two awkward (and exposed) tabs behind the lugs stabilize it. Despite the insert having a single purpose–to fill the space between the lugs–it does so very crudely, following neither the contour of the case, nor the lugs. The design and fit is as awkward and unattractive as anything I recall seeing on a production watch. The clasp for the bracelet is comprised of stamped steel pieces that feel cheap, and seem obviously
inappropriate in a watch of this cost.
 





THE MOVEMENT

 



 


The Explorer houses a Rolex caliber 3000, a 12.5 ligne (28.5 millimeter) 5.8 millimeter thick, 27 jewel, 28,8000 BPH automatic. Although the movement is largely conventional in design, there are a few unusual design features.



The bidirectional automatic winding system is similar to the ETA/Eterna system in using a pair of double-click wheels for winding reverse. (For an explanation of how this system works, see the
Horologium article “Anatomy of an $85 Watch: The Swatch Automatic.”) The two “red” wheels appear to be fabricated of a light alloy, and are coated with PTFE (“Teflon”) for lubrication of the outer teeth and inner clicks .




  










Shown right,the upper PTFE-coated wheel can be seen inverted at the blue arrow, the inner-lower wheel at the yellow arrow. (The red arrow indicates the transmission wheel for hand winding.) Because both upper wheels rotate continuously during movement of the winding rotor in such a double click wheel system, the large size of the wheels may have dictated the light alloy to reduce their mass and thus improve winding efficiency. The alloy is probably also quieter in operation that steel parts would be. I do not know whether the PTFE coating provides the durability that conventionally lubricated steel parts would offer. The automatic winding
system is the single best-finished part of the movement.

 

A clever, efficient and cost-saving design solution is also seen in the mounting of the winding rotor shaft, illustrated at left. The top of third wheel jewel has an oddly shaped recess that supports the bottom pivot of the rotor shaft. Thus, a single jewel supports the third wheel from above and the rotor from below. A possible shortcoming in this arrangement might be that a significant shock to the watch would cause the considerable mass of the rotor to displace the friction-fit jewel and disturb the third wheel pinion end-play. The rotor shaft is secured to its mounting in the automatic winding bridge only by a circlip, and shows considerable side-play in operating position. 





I am told by naturalsizeflag=”3″ alt=”Rotor and automatic winding bridge”>Rolex service people that this is a not uncommon source of trouble in the otherwise sturdy winding system. The simplicity and over-sized design of the automatic winding system characterizes the entire caliber 3000. 
The well-finished rotor, inverted and attached to the winding bridge, is shown at right.

The only other unusual design feature of the caliber 3000 is the use of a flat (i.e. without overcoil) hairspring without a regulator and an extremely simple version of an adjustable-mass
balance, illustrated below left. The green arrow indicates one of the four screws used to provide adjustment of the center of mass of the balance and thus control the rate of the watch. What at first appears to be a regulator (yellow arrow) is, in fact, simply a movable balance spring stud to allow easy adjustment of beat. The Glucydur balance with four screws–called a Microstella balance by Rolex–  


provides an  extremely simple solution to rate regulation that is also, undoubtedly, less expensive
than a conventional regulator. By contrast, the conceptually similar Gyromax balance of Patek Philippe is a refined and expensive system with eight top-mounted rotating, slotted weights. Both systems offer the advantage of not introducing the adjustment complications of a regulator; but both also make simple rate adjustments a more complex and time-consuming task. The Patek system, however, makes screwdriver access (to rotate the weights) from above an easy matter. The Rolex system relies on rotation of the serrated screw heads from the side, presumably with a screwdriver blade, unless the balance is removed from the watch (in which case a special “star” wrench could be used). Judging by the significant damage on all four screws (due to adjustment at the factory), this is not an easy task, at least if it is to be accomplished without damage. (Enough metal had been gouged from the screw heads in this movement that balance poise may well have been affected, damage that would not necessarily appear in the timing figures, but might make future timing adjustments more difficult.) This photograph also illustrates the KIF shock protection for the escape wheel (blue arrow).
 


PERFORMANCE

On the electronic timer the Explorer showed excellent performance, in a class with many top-notch watches. In the adjusted five positions it showed a daily variation of three seconds per day between the fastest and slowest positions (plus one second crown left and crown up; minus two seconds dial up and dial down). A five second variation on this parameter is a widely accepted standard for high quality, fully adjusted watches. Dial up and dial down readings were virtually identical in terms of rate, beat, and amplitude (a good measure of the condition of balance pivots and vertical centering, or flatness, of the balance spring). The unadjusted position, crown right, was well within the parameters of the adjusted positions at minus two seconds. 


In daily use, the watch turned in a good, if not outstanding, performance, losing about three to five seconds in various measured 24-hour periods. 





 


Assuming a lift angle of 52 degrees (Rolex Service in New York would not supply me with this figure which cannot be readily determined from the watch itself), the amplitude was more than adequate, though not exceptional: 294 degrees in horizontal positions, and 244 to 259 in the various vertical positions. Very fine, well-serviced watches usually provide 310 degrees or better in horizontal positions, 260 or better in vertical positions. Amplitude is a measure of the total efficiency of the movement, and good amplitude is essential to positional adjustments and rating.



 




Beat error fell between zero and 0.3 milliseconds in the various positions, a good performance. Unfortunately, the lowest beat errors were adjusted into the least critical positions, crown up
and crown right (both zero). This put the dial up position at 0.2 and the crown down position at 0.3 milliseconds error, positions in which one would normally seek the least error. My only other concern about timer performance is in the intermittent beat error indicated at the
blue arrows and inset in the tape illustrated above. While slight variations in beat (in any given position) are almost always apparent in most watches, the error in this watch was an almost perfectly regular, rhythmic error that suggests an irregularity in the escape wheel–possibly an out-of-round condition or a damaged or malformed tooth. Without counting escape wheel teeth (there are more than the usual 15) and timer ticks, I could not be sure of this relationship.

miércoles, 26 de junio de 2013

JeanRichard aeroscope - Replica de relojes



 

Modelo : JeanRichard Aeroscope


Aeroscope

JeanRichard



Colección - Aeroscope
 Movimiento - Mecánico automático
Calibre - Calibre JR66
Caja - Titanio pulido y satinado
Fondo - Fondo atornillado en titanio, grabado
Cristal - Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos
Diámetro - 46 mm
Año - 2013

lunes, 27 de mayo de 2013

El Calibre ETA 2892: confiable y fino caballo de batalla mecánico


Nada mejor para apreciar un reloj mecánico, su complicación, belleza intrínseca y por qué no, su costo, que analizar las entrañas de uno. A continuación hago esto con el más exitoso calibre de ETA y que se usa en los relojes de alto perfil de muchas marcas. Para los que recién se inician en el conocimiento de la relojería mecánica







 

HISTORIA Y DESCRIPCIÓN

El movimiento ETA 2892.A2, la última versión del calibre 2892, es un diseño que data de 1983. El diseño original de los 1970´s se basaba en un muy buen calibre de Eterna, el 1466U, que a su vez es de los años 1950´s. Durante todo este tiempo el ETA2892 ha demostrado su solidez, durabilidad y en su versión más elaborada, una precisión que no envidia a ningún movimiento. En general los ingenieros de relojería ven al 2892 como un calibre de la misma calidad y categoría de desempeño que los de manufactura. Incluso la casa de Schaffhausen (IWC), famosa por sus finísimos y precisos movimientos de manufactura propia, ha usado al ETA 2892 como base para algunos de sus modelos más populares como el Portofino o el Mark XV y XVI. El 2892 está equipado con las partes más finas que ETA produce y es un calibre automatico de 21 joyas, disponible en tres ejecuciones o grados: Elaboré, Top y Chronomètre. Los componentes clave que distinguen a un Top de un Elaboré o un Chronomètre, son las paletas del áncora, el volante, la espiral y el mecanismo regulador o registro. En el caso de los dos grados más finos (Top y Chronomètre), son los materiales y la especificación de acabado funcional (un buen acabado reduce la fricción) lo que produce un mejor desempeño y confiabilidad del calibre.

En particular, el volante está hecho de níquel en el caso del Elaboré. En el caso de los grados Top y Chronomètre, el material usado en este calibre es el Glucydur, una aleación de berilio, hierro y cobre. Para la espiral del volante, ETA usa Nivarox II para el Elaboré y Nivarox Anachron en los otros dos grados. El Nivarox es una aleación de hierro níquel y cromo principalmente, con pequeñas cantidades de titanio y berilio. De las variedades de Nivarox la más fina es la conocida como Anachron. La razón de usar estas aleaciones para los volantes, espirales y hasta para algunas ruedas del tren de rodaje, es que tienen una combinación de propiedades útiles en la maquinaria de los relojes: son relativamente amagnéticas, muy durables, conservan su forma y tamaño en un rango de temperaturas bastante amplio (-10 ˚C a +40 ˚C) además de ser resistentes al óxido.

Para ilustrar las diferencias en exactitud que cada grado puede ofrecer, basta con observar las especificaciones de cada uno. El grado Elaboré es susceptible de ajustar en 4 posiciones con promedio entre ellas de +/-5 segundos (s) al día con una variación máxima diaria de +/-20 s por día. El grado Top debe poderse ajustar en 5 posiciones con una variación promedio de +/-4 s por día y con una variación máxima diaria de +/-15 s. Al grado Chronomètre se le pide además pasar las pruebas de COSC, que es una cuestión, en esencia, de ajuste.

El movimiento es relativamente pequeño y muy popular entre los fabricantes de relojes debido a su perfil muy delgado de únicamente 3.6 mm a pesar de ser un calibre automático. Por otro lado también dispone de una reserva de marcha fuerte y de torque relativamente constante que lo ha hecho un favorito para añadirle un sinnúmero de complicaciones (que consumen parte de la energía potencial almacenada en la espiral de la cuerda) como cronógrafos, fechadores perpetuos, fases lunares etc.

Desde su propia concepción, el calibre fue diseñado para ser automático, lo que significa que el sistema de remonte automático de la cuerda está integrado y no añadido como un módulo aparte. La ventaja de esto es que el calibre resultante es muy delgado. Las dimensiones del ETA2892 son de 26.2 mm de diámetro y 3.6 mm de grosor. La frecuencia de oscilación es de 4 Hz, o lo que es equivalente, 28,800 alternancias por hora (aph). Esto lo convierte en un calibre de los denominados rápidos. Como comparación, los relojes de bolsillo del siglo XX oscilaban a 18,000 aph. La reserva de marcha es de aproximadamente 42 horas y cuenta con 21 rubíes o joyas para sustentar con el mínimo de fricción los ejes de las múltiples ruedas del calibre. Cuenta también con un regulador de marcha fino, sistema de protección al impacto incabloc y paro de segundero para facilitar la sincronización con una referencia horaria.

DISECCIÓN Y ANÁLISIS TÉCNICO DEL CALIBRE
Iniciamos el análisis y disección del 2892 usando un 2892-2 de un reloj Hamilton. Comienzo mostrándolo después de removerse de la caja del reloj y la disección proseguirá hasta que no queden más que la platina y las demás piezas sueltas. En el camino comentaré las particularidades que hacen este calibre tan bueno así como sus debilidades.

La primera imagen muestra el calibre por detrás de la carátula y puede verse el rotor del sistema automático. El eje del rotor "semicircular"es bastante ancho y por lo tanto robusto, lo cual es una protección antichoques bastante eficiente para el sistema automático. Puede notarse que el rotor gira sobre un microbalero metálico.

www.trolexreplicas.com

Apreciamos a continuación la máquina sin el rotor ni el puente que lo sostiene. Este es un movimiento grado Elaboré, nótese la austeridad en el acabado de los puentes y platina que no tienen los terminados que caracterizan a los grados Top y Chronomètre . Un poco más abajo veremos la apariencia estos acabados.
Apreciamos a continuación la máquina sin el rotor ni el puente que lo sostiene. Este es un movimiento grado Elaboré, nótese la austeridad en el acabado de los puentes y platina que no tienen los terminados que caracterizan a los grados Top y Chronomètre . Un poco más abajo veremos la apariencia estos acabados.

Obsérvese el tren de rodaje completo que transmite la potencia desde el cubo o barrilete que contiene la cuerda y que es el cilindro grande visible en la parte superior del calibre. Desde el cubo, abajo a la izquierda puede verse la rueda central (aunque no está en el centro del movimiento). Luego abajo a la derecha le sigue la rueda primera o minutera y un poco más abajo se aprecia la rueda segunda o segundera, que está en el centro del calibre y cuenta con un vástago (no visible en la imagen) que atraviesa hasta el otro lado del movimiento y acciona la manecilla segundera del reloj. Finalmente abajo a la izquierda está la rueda de escape y que conecta la rueda segundera con el áncora y el volante que regula el reloj.

Veamos ahora el puente que sostiene al rotor y que quitamos de encima del movimiento para ver el rodaje. En la imagen el rotor está boca abajo y se ve sobre él el puente que lo une al calibre. Si se analizan esta imagen y la anterior junta se verá que el mencionado puente encaja dentro del movimiento, lo cual ahorra espacio y es en gran parte los que hace del ETA 2892 un calibre muy delgado.

Retirando los tornillos del puente y del rotor podemos estudiar ahora el mecanismo interno del sistema automático. El secreto del mismo son dos dobles ruedas (la 3a y la 4a de izq. a der.) que están diseñadas de tal manera que sin importar en qué dirección gire el rotor, la rueda que se conecta (la 1a de la izq.) con el cubo de la cuerda, siempre gira en una sola dirección, como lo requiere la cuerda por supuesto.

Del otro lado del movimiento, del lado de la carátula, encontramos la minutería o transmisión que mediante ruedas de engrane adecuadas convierte el movimiento del tren de rodaje del otro lado en la indicación de horas, minutos, segundos y fecha que ofrece este calibre.


Al centro, en color cobre encontramos el cañón de horas que naturalmente va conectado a la manecilla de las horas y concéntrico a éste el cañón de minutos (en plateado) así como el vástago que se une a la manecilla segundera (también en plateado). A la izquierda y arriba del cañón de horas se ve un engrane plateado intermedio a un engrane oro y plata con un apéndice dorado que gira una vez cada 24 horas y que produce el cambio de fecha al llegar la media noche. Opuesto a este sistema en la parte inferior derecha desde el cañón de horas, se puede apreciar un conjunto de pequeños engranes que culminan en uno plateado con un par de salientes que al girar la vara o vástago en la posición correcta, impulsa el disco numérico de la fecha un día a la vez para un ajuste rápido.

Al quitarse las placas que sostienen los engranes y el disco numérico puede verse la platina desnuda del lado de la carátula. Nótense también las joyas del sistema Incabloc antichoques (piedra rosada en la posición de las 12) así como los engranes la vara o tija y los muelles, que constituyen la transmisión desde la vara hacia cuerda y hacia la minutería para el cambio manual de hora y fecha.


Regresando al otro lado del movimiento tenemos abajo una imagen del 2892 ahora sin el volante ni su puente. Se ve claramente ahora el áncora con el puente que lo sostiene. Para esta imagen se usó un ETA 2892 de grado Top sacado de un reloj Bulgari, para dar una idea de las diferencias en los acabados respecto al primer movimiento en que mostramos el típico grado Elaboré.


Retiramos a continuación el puente del áncora y el áncora. También retiramos el puente que aparece en la parte superior y que descubre el barrilete o tambor de la cuerda, y el puente central que descubre por completo el rodaje. Además de las ruedas centrales, primera y segunda (en el centro), se ve junto a ésta última la rueda de escape, fácilmente discernible por sus largos dientes triangulares.


El puente del barrilete con sus componentes aparece boca abajo en la imagen siguiente. El orificio en el centro corresponde al eje del engrane dorado que se queda sobre el barrilete (ver imagen anterior arriba).


Al quitar la pequeña tapa metálica del lado izquierdo, el sistema que conecta el barrilete de la cuerda con el automático y con la vara para darle cuerda al reloj, aparece más claro. Los engranes del lado izquierdo se conectan con la vara (nótese el canal para la vara a la izquierda) y permiten darle cuerda al calibre de forma manual, mientras que el engrane del lado derecho se conecta directamente con es sistema de remonte automático.


El muelle que se aprecia tocando los dientes del engrane dorado y la parte superior del engrane plateado más pequeño, funciona como trinquete al atorar el engrane del barrilete para no perder el remonte o cuerda del reloj mientras se carga y también permite accionar la cuerda en una única dirección con un mecanismo muy simple. El eje ovalado del engrane pequeño y plateado, asegura que la vara pueda darle cuerda al calibre en un único sentido.

Al quitar las ruedas del rodaje así como el barrilete, nos queda la platina limpia junto con la vara. Como es común aún en los calibres más caros de manufactura, la platina es de latón recubierta con rodio para propósitos de estética y de protección a la corrosión.


Las piezas del rodaje junto con el áncora aparecen a continuación. De izquierda a derecha, la rueda central, la primera o minutera, la segundera y la rueda de escape. Los engranes se ven dorados ya que están hechos de Glucydur, mientras que los piñones en los ejes de los mismos son de acero. Esto es así porque al estar en contacto un piñón con una rueda dentada de material diferente, tienen menor fricción entre sí que si todo fuera del mismo material. Adicionalmente, la aleación de Glucydur es muy fuerte, poco susceptible a deformarse y resistente a la corrosión.


Hablando del rodaje es interesante que en los relojes de cuarzo, incluso los más finos, estas ruedas son de latón. Ya que el par de torsión sobre las ruedas en estos movimientos de cuarzo es muy bajo, no necesitan ser resistentes como en los relojes mecánicos.

Finalmente, el corazón motor del calibre, el barrilete o cubo. Dentro se encuentra el fleje o espiral de la cuerda que da vida al oscilador del volante para que lata de manera constante. En la imagen a continuación se aprecia la forma de los dientes que fue diseñada (con éxito) para minimizar la fricción al transmitir el torque del muelle real al rodaje.


Finalmente, el muelle real fuera del cubo con su brida que hace las veces de clutch y hace imposible que se le de cuerda de más al reloj ya que el muelle completo se resbalaría dentro del cubo sin causar daño alguno ni al fleje ni al movimiento. El muelle ocupa enrollado el 75% del espacio en el cubo y le permite al calibre funcionar unas 42 horas en total con toda la cuerda dada. Como es común en cualquier movimiento, únicamente la mitad de esas horas es considerada utilizable ya que es cuando el muelle provee de un torque constante.


El ETA 2892 es un calibre con torque más que suficiente y por eso se le usa como punto de partida para diseñar y construir relojes con complicaciones como cronógrafos, GMT, calendarios perpetuos y otros. Abajo se muestra la parte posterior de un Ball GMT. Este usa un movimiento ETA 2893, que no es sino un ETA 2893 con una modificación en el lado de la carátula para impulsar una manecilla extra que gira una vez cada 24 horas.
www.trolexreplicas.com

Las otras variantes del 2892 son el 2894, que se modifica para acoplarse con un módulo de cronógrafo como en los Mile Miglia de Chopard, el 2890 y 2891 que presentan la posibilidad de calendario perpetuo y fases lunares, el 2895 con módulo de visualización de segundero a las seis, el 2896 con gran fechador de doble dígito y finalmente el 2897 que ofrece la presentación de reserva de marcha.

En retrospectiva, el ETA 2892 puede tener una historia cincuentenaria, más no por eso ha dejado de evolucionar para mantenerse actual e impulsar un sinnúmero de complicaciones. En calibres de alto desempeño a precio razonable, el ETA 2892 no tiene comparación. Por más que les pese a algunos fabricantes de calibres de manufactura...

1 comentario:

 
Zilfina Marco Masias Rubio16 de abril de 2013 11:59
tengo un reloj zenith resistent 200m automatico maquina eta 2892-2 46-2 y3 quiero que me ayude a saber mas de el y si tiene algun precio gracias

viernes, 10 de mayo de 2013

Cómo diferenciar un Rolex Autentico de una réplica By Replicarolex.tk


Cómo diferenciar un Rolex Autentico de una réplica Rolex China  

Rolex una compañía suiza de relojes, es el principal productor de relojes de lujo del mundo. Muchos compran relojes Rolex por Internet sin verlos primero. Los Rolex falsos y bien hechos pueden ser costosos y son casi idénticos a uno genuino. Dado que hay un gran mercado de Rolex falsificados baratos, deberías asegurarte de que el que compraste sea auténtico o una buena replica de astrario que no se diferencan de los originales.

Detalles importantes a tener en cuenta :

Logo trasero:
 
Pon el reloj con la esfera hacia abajo para revisar su parte posterior. Algunas réplicas de Rolex baratas tienen una tapa trasera transparente que muestra el interior del reloj, pero los Rolex genuinos nunca vienen con una tapa de éstas. Los relojes genuinos de esta marca tampoco tienen grabados en la parte posterior, esceptuando el modelo daitona. Cuando te veas por primera vez un Rolex genuino, llevará una etiqueta adhesiva con un holograma sobre la tapa trasera. El holograma tendrá una corona de Rolex encima del número de referencia del reloj. Muchos replicas baratas chinas o  falsos rolex  llevarán una etiqueta adhesiva, pero no será con el diseño original ni tendrá un holograma en 3D.

Lupa de aumento:

Revisa el nivel de aumento del cristal encima de la fecha en el Rolex. En un reloj genuino, el aumento será de 2.5 veces; en tanto que sólo será de 1.5 veces, como máximo, en un Rolex falso barato.

Corona:

Desenrosca la corona girándola en sentido contrario a las agujas del reloj. Si tienes un Submariner, un Sea Dweller o un Daytona, el reloj tendrá una corona Triplock , que tiene una  junta de goma en la base de ésta. Cuando haya salido la corona y se encuentre en la posición "neutra", podrás ver una junta de goma negra entre la corona y el reloj. Una réplica de Rolex barata china probablemente no tendrá la característica Triplock del sistema Rolex

Anagrama Rolex en el Cristal:

Sostén una lupa sobre la posición de las seis y busca la corona grabada en el cristal del Rolex. Desde 2002, Rolex comenzó a grabar una corona en el cristal debajo del "6". Desde finales de 2003 y principios de 2004, todos los relojes de esta marca la llevan grabada. El grabado en una réplica barata, si es que lo tiene, no tendrá las mismas características que el grabado de un Rolex original. Ve a "Recursos" y mira una fotografía del grabado de una réplica barata de china y de uno auténtico.

Pulsera:
Quita la pulsera de ambos o de uno de los extremos de la caja. Esto lo puede hacer un profesional si no tienes una herramienta para quitar los pasadores y tiene un cierto grado de dificulta pudiendo rayar la carrula o bloque. Los números de referencia y de serie están grabados entre las asas de la caja del reloj. En una réplica de Rolex barata, el número está "grabado al ácido".



Sobre las Replicas Rolex :

Solo podras saber si tu Rolex  Replica  Astrario es o no un original si la llevas a un joyero para que examine el mecanismo. Al abrir la caja, Solo un relojero profesional podrá decir si se trata o no del mecanismo de un Rolex genuino o no.
En Astrario fabricamos las Replicas Rolex en España , con la mas Alta tecnologia y montamos solo mecanismo de alta calidad suiza ETA,s.a. o Unitas,sa.
Por todo lo anterior expuesto ofrecemos :

Un año de garantia en todos nuestras replica de relojes


www.replicasreloj.tk

www.replicasreloj.tk




jueves, 9 de mayo de 2013

Historia de Breitling - replica de relojes

Perfil de la marca Breitling

www.trolexreplicas.com


Breitling es una de las marcas de lujo más conocidas del reloj del mundo. La saga de Breitling comienza en 1884, cuando Leon Breitling con apenas 24 años de edad fundó la compañía en St. Imier, Suiza. Ante la necesidad de ampliación del negocio el joven relojero se desplazo a la aldea suiza de Grenchen y comenzó a especializarse en cronógrafos. Aun en nuestros días, los relojes Breitling son escogidos entre los pilotos dadas sus características de calidad, exactitud y resistencia. Leon Breitling en 1884 creó su taller; sus esfuerzos se centraban en un campo muy específico: el de los cronógrafos y contadores de precisión. Es más, gracias a varios inventos y perfeccionamientos decisivos, fue uno de los pioneros del cronógrafo mecánico. Especialista en relojes de carácter técnico, Breitling no tarda en convertirse en la marca preferida por los profesionales de la aeronáutica, un ámbito donde la fiabilidad y la precisión son de vital importancia. A todo lo largo del siglo, Breitling ha compartido los momentos estelares de la conquista del aire, perfeccionando sin cesar las prestaciones de sus relojes-instrumentos y afinando sus cualidades legendarias: Precisión, Fiabilidad, Robustez, Funcionalidad, Legibilidad. Esta filosofía resueltamente empeñada en el progreso y el futuro, esta apasionada búsqueda de la calidad, ha culminado en una hazaña técnica sin precedentes. Breitling ha implantado un gran número de medidas en todas las fases de la investigación y la producción. Con la integración de la firma Kelek de La Chaux-de-Fonds, Breitling está ahora más capacitada que nunca para dominar la herramienta de producción de sus mecanismos. El “savoir-faire” de estos relojeros fuera de lo común ha posibilitado la creación del Reloj Breitling Chronometre, la unidad especializada en la producción de mecanismos de cronógrafo mecánicos. Relojes Breitling es la única gran marca relojera del mundo que propone en todos los modelos de su colección exclusivamente mecanismos con certificado de cronómetro. Asimismo, es una de las raras empresas 100% suizas cuya gestión corre a cargo de una familia. Con una nueva unidad de producción a la cabeza de los estándares industriales, la casa de Relojes Breitling afirma más que nunca su espíritu de independencia proponiendo toda una colección que apuesta por el estilo, la fiabilidad y la calidad. Y es que, no se convierte uno en el proveedor oficial de la aviación por casualidad. Un laboratorio de ideas donde los componentes clave de los mecanismos son objeto de las más avanzadas investigaciones. Un taller de alta tecnología donde la selección de los componentes, el ensamblaje, la lubricación, el ajuste y el control de los mecanismos cumplen con las más exigentes normas en la materia.



Estas son algunas curiosidades de los distintos modelos de Breitling: el modelo Emergency que es capaz de enviar una señal de radio en caso de accidente, el eclipse de Montbrillant; el Chronomat el primer reloj con un bisel circular que incluye la regla de cálculo circular, y el Superocean impermeable hasta las 100 atmósferas.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Modelos Breitling

Breitling Navitimer

Con el lanzamiento del Navitimer en 1952, Breitling propone a los pilotos un autentico instrumento de medida que puede consultarse directamente en la muñeca. Este cronógrafo contiene una “computadora de aviación”, una regla de calculo circular que permite efectuar todos los cálculos relacionados con la aviación. A lo largo de sus 50 años de existencia, el Navitimer se ha convertido en el emblema de la marca, desde su lanzamiento en 1952 del celebre modelo 806, el Navitimer ha atravesado las épocas sin cambiar de forma ni estilo. Producido desde entonces sin interrupción, el Navitimer es en la actualidad el más veterano de todos los cronógrafos fabricados en el mundo.

Breitling Navitimer Heritage

Este modelo consigue exaltar la tradición del genuino cronógrafo de aviación cuyos orígenes se remontan al celebre Navitimer de los años 50, el modelo emblemático de la marca. De un tamaño ligeramente superior al del Navitimer original, la versión Breitling Navitimer Heritage se caracteriza principalmente por su pulsera integrada en la caja. Otra particularidad relevante, el Navitimer Heritage dispone de un mecanismo con función Flyback que permite efectuar cronometrajes sucesivos sin tener que parar, volver su posición de partida y reactivar el cronógrafo. Esta característica propia de los cronógrafos de aviación mas avanzados, es fruto del desarrollo del calibre Breitling 35. Este mecanismo automático exclusivo dispone asimismo de contadores de tiempo muy cortos, de 10 minutos y de 3 horas que ofrecen una alta calidad de lectura de los tiempos medidos. Tanto las imitaciones de relojes de Breitling como las replicas de relojes de Breitling a pesar de que estén realmente bien conseguidas y que cada vez mas las replicas que se van fabricando ganan en calidad año a año, jamás se podrá conseguir la exactitud a la hora de controlar el tiempo como lo hace un Breitling Navitimer Heritage.

Breitling Navitimer Montbrillant

El modelo Montbrillant evoca para Breitling el emplazamiento y la fundación de su primera gran manufactura de cronógrafos, enclavada en las cimas de la Chauds-de-Fonds. Allí tomaran forma los geniales inventos de la familia Breitling, de los cuales el mas importantes el segundo pulsador de puesta a cero, y el mas celebre, la regla de calculo circular creada en 1942. El espíritu Montbrillant sigue inspirando hoy día a una línea de cronógrafos mecánicos excepcionales, fieles a la estética y a las técnicas de la época. Del cristal convexo a la esfera fabricada a la antigua usanza, pasando por la indispensable regla de cálculo, todo ello testifica las décadas de historia de este producto insignia.


Breitling Navitimer Montbrillant Datora


Inspirándose en una época ilustre de su historia, Breitling hace revivir el espíritu Datora rindiendo así tributo a un best seller de los años 40. Hoy como ayer, el signo distintivo de este cronógrafo es su manera exclusiva de indicar la fecha. Autentica demostración de ingeniosidad mecánica, su calendario indica el día y el mes simultáneamente dos ventanillas yuxtapuestas, mientras que una aguja con extremo en forma de medialuna señala la fecha. El Montbrillant Datora ofrece numerosas otras funciones. Además de ir dotado de la indispensable regla de cálculo, un taquímetro o una escala de división de la hora en centésimas, este reloj indica el tiempo en modalidad “24 horas” u hora militar. El reverso del reloj lleva grabados los usos horarios de las principales capitales del mundo.



 Breitling Superocean Heritage


En 1957, Breilting amo y señor del aire, intenta conquistar las profundidades marinas lanzando el Superocean, un reloj de submarinismo con caja monocasco y cristal blindado garantizando una resistencia hasta los 200 metros, lo que sin duda represento para la época un autentico éxito técnico. En Principio creado para submarinistas profesionales y militares, muy pronto este modelo seduciría de forma notable a todos los apasionados del submarinismo, deporte creciente en la época. Conforme pasaron los años, Breitling en un afán de mejora e innovación continua, desarrolló este modelo tanto en versiones simples o con cronógrafos, y resistencias que llegaron de los 500, 1500 e incluso 2000 metros de profundidad. Todas estas generaciones de Superocean distinguidas por la más alta calidad técnica han sido hoy recompensadas creando este instrumento del mar, el Breitling Superocean Heritage.

El nuevo Breitling Superocean Heritage esta realizado en dos diámetros de 38 y 46 mm, resistencia al agua en 200 metros, presenta toda la robustez, funcionalidad y fiabilidad de un reloj hecho para la exploración de las aguas profundas. El gran tamaño de las agujas así como la forma triangular de la aguja de las horas garantizan una amplia visión del tiempo si error a pesar de encontrarse en las condiciones mas difíciles. El revestimiento luminidiscente de las agujas y de los índices asegura una excelente visibilidad en la oscuridad de las profundidades marinas. El cristal de zafiro ligeramente abombado lleva incorporado un tratamiento anti-rayado sobre las dos partes. El bisel unidireccional esta dotado con un sistema de 120 dientes, con todo a su alrededor en forma de relieve combinado con el tamaño desmesurado de la corono permite un uso fácil y cómodo. El Breitling Superocean Heritage esta dotado con un movimiento mecánico automático certificado cronometro por el COSC (como todos los movimientos de Breitling).

lunes, 6 de mayo de 2013

Replica de relojes Cartier roadster xl

réplica relojes cartier roadster xl hombres automático w62020x6

Esto es réplica cartier roadster xl hombres relojes automático w62020x6,Los detalles son como sigue:

grado: AAA replicas de relojes
Número de referencia:w62020x6
MOVIMIENTO: Swiss Automatic 7750 Trabajo movimiento cronógrafo, niquelado puentes decorados … Secs en 3.00
Diámetro: 43 mm
ESPESOR: 16 mm
DIAL COLOR: Dial Negro con Blanco romanos marcadores impresos
CASO: Full Ceramic sólidos en acabado esmaltado
PULSERA: Clip de liberación rápida de pulsera de acero inoxidable pulido con cierre DESPLEGABLE Insignia Doble
FRENTE DE CRISTAL: Cristal de zafiro
ATRÁS DE VIDRIO: back caso sólido con el grabado detallada de serie
MOVIMIENTO HACK: Sí
Tipo de cierre: Cierre desplegable
INDICADOR DE FECHA: a las 3:00 marcador
Totalmente funcional cronógrafo
Ejecución Secs a las 3:00 dial de control secundario
Botón de empuje a las 2:00 se inicia / detiene cronógrafo
Pusher botón a las 4:00 restablece cronógrafo

Replicas Relojes Patek Philippe Calatrava 2824

Replicas Relojes Patek Philippe Calatrava 2824 Automáticos Hombres 







esto es Replica Patek Philippe Calatrava 2824 hombres reloj automático,Los detalles son como sigue:

grado: AAA replicas de relojes
MOVIMIENTO: 2824 Movimiento automático de 25 Jewel, 28800bph
Diámetro: 39 mm
ESPESOR: 11 mm
DIAL COLOR: Dial de Oro Textura con Número y marcadores Triángulo horas
MATERIAL DE CASO: Recubrimiento 18K Oro Sólido Caja de acero inoxidable 316L
BISEL: Bisel recubrimiento de oro de 18 quilates con canalé para perros
PULSERA: Correa de cuero con hebilla Tang
FRENTE DE CRISTAL: Cristal de zafiro
VIDRIO TRASERO: Display Case Volver con grabado de serie detallada
Tipo de cierre: Hebilla Tang

Replicas Relojes Vacheron Constantin Patrimony Contemporary Hombres Automáticos

Publicado el

esto es Replicas rejoes Vacheron Constantin Patrimonio contemporáneo 2824 automático hombres,Los detalles son como sigue:

grado: AAA replicas de relojes
MOVIMIENTO: 2824 automático, 21 Movimiento Joyas
Diámetro: 40 mm
ESPESOR: 9 mm
DIAL COLOR: Dial Negro con marcadores de hora del palillo
MATERIAL DE CASO: Sólido 316L de acero inoxidable
PULSERA: Correa de cuero con broche
FRENTE DE CRISTAL: Cristal de zafiro
ATRÁS DE VIDRIO: Fondo de caja sólido con grabados diferentes en cada respectivos lugares
Tipo de cierre: Hebilla de acero inoxidable Pin



 

Replicas Relojes Burberry Antarctica Expedition cronógrafo de cuarzo Hombres


Replicas Relojes Burberry Antarctica Expedition cronógrafo de cuarzo Hombres


esto es Replica Burberry Antártida Expedición cronógrafo de cuarzo Relojes Hombres,Los detalles son como sigue:

grado: AAA replicas de relojes
La Expedición Antártica Reloj Burberry conmemora la primera expedición al Polo Sur, diciembre 14,1911
Movimiento: Movimiento de cuarzo original
Diámetro: 45 mm
Grosor: 12 mm
Marque Color: Azul Dial
Material de la Caja: Sólido 316L de acero inoxidable
Pulsera: correa de caucho azul
Volver: Sólido 316L de acero inoxidable
Totalmente Funcional Cronógrafo
Pusher a las 2:00 se inicia / detiene cronógrafo
Pusher cronógrafo a las 4:00 restablece

Publicado en replicas de relojes aaa, replicas de relojes de lujo, replicas de relojes en e

Replicas Relojes Omega Seamaster Planet Ocean chronograph



Replicas Relojes Omega Seamaster Planet Ocean chronograph


Es Replica relojes Omega Seamaster Planet Ocean cronógrafo para hombre,Los detalles son como sigue:

Omega Relojes Seamaster Planet Ocean 45,50 mm Cronógrafo Hombres
grado: AAA replicas de relojes
Ref.232.30.46.51.01.003
Movimiento: Movimiento de cuarzo
Marque Colock: Dial Negro
Diámetro: 45.5mm
Grosor: 15 mm
Sexo: Hombres
Caso: Caso de acero inoxidable cepillado
Cristal: Cristal de zafiro
Pulsera: Acero inoxidable cepillado
Bisel: Bisel Negro
Volver: Encaje de acero inoxidable pulido con el logo en la espalda y Omega Seamaster Planet Ocean grabados
Totalmente Funcional Cronógrafo
Pusher a las 2:00 se inicia / detiene cronógrafo
Pusher cronógrafo a las 4:00 restablece

Replicas Relojes Rolex Explorer II automático gmt 16570


Replicas Relojes Rolex Explorer II automático gmt 16570


Es Replicas Relojes Rolex Explorer II automático gmt 16570,Los detalles son como sigue:

grado: AAA replicas de relojes
Movimiento: Movimiento automático
Dial: Esfera blanca
Bisel: Acero inoxidable
Metal: Acero inoxidable
Género: Caballeros
Dimensiones: 39mm Dial

Replicas Relojes Tag Heuer Formula1 dama

Replicas Relojes Tag Heuer Formula1 dama wah1211.ba0861

Esto es Replica relojes TAG Heuer Formula 1 Lady cerámica de cuarzo,Los detalles son como sigue:

Esto es AAA Replicas Relojes Tag Heuer Formula 1 dama-wah1211.ba0861
grado: AAA replicas de relojes
Esta réplica está utilizando originales de producción de más plazo Casesets y pulseras. 1: 1 Dimensiones exactas!
Este reloj en Geniuine se está vendiendo como pan caliente …. Movt es Spec misma marca y modelo como por la original .. Regalo perfecto para sus seres queridos!
Número de referencia: WAH1211.BA0861
MOVIMIENTO: Swiss ETA Movimiento de cuarzo F05.111
Diámetro: 37 mm
ESPESOR: 12 mm
DIAL COLOR: Dial de cerámica esmaltada cubierta de blanco, Palos Plata Cromada / Markers numeral,
CASO: Sólido 316L de acero inoxidable
PULSERA: Acero Inoxidable / Pulsera de cerámica blanca Midlinks con hebilla Insignia
FRENTE DE CRISTAL: Cristal de zafiro
ATRÁS DE VIDRIO: back caso sólido con el grabado detallada
BISEL: Blanco Diver de cerámica Bisel giratorio unidireccional
MOVIMIENTO HACK: Sí
Tipo de cierre: broche plegable DESPLEGABLE
INDICADOR DE FECHA: A las 3:00 (Set través de la corona)

Tags : en replicas de relojes aaa, replicas de relojes de lujo, replicas de relojes en españa, replicas relojes china, replicas relojes TAG Heuer | Etiquetado Replicas Relojes Tag Heuer damas, Replicas Relojes Tag Heuer Formula1, Tag Heuer F1 | Deja una respuesta

Replicas relojes Rolex Deepsea

Añadir leyenda
Esto es Replicas relojes Rolex Deepsea reto hombres  automático,Los detalles son como sigue:

grado: AAA replicas de relojes
Movimiento: Movimiento automático 2813
Diámetro: 51.5mm
Espesor: 22,5 mm
Marque Color: Negro Dial, White Dot Markers, Lume azul en los marcadores de hora y agujas y Perla Bisel.
Material de la Caja: Sólido 316L de acero inoxidable
Pulsera (Correa): Sólido acero inoxidable 316L con extensión Oyster New Style Design Diver (cepillado)-Glidelock Estilo
Frente de vidrio: Tall Dome Cristal de zafiro sintético, muy grueso!
Volver: Sólido caso de vuelta
Bisel: Bisel Cerámica Con inserto completo sándwich numeral, bisel giratorio unidireccional
Movimiento Hack: Sí
Tipo de cierre: bloqueo de giro
Indicador de Fecha: A las 3:00 de la posición, (Set través de la corona, biselado Window Edge Fecha)

Publicado en replicas de relojes aaa, replicas de relojes de lujo, replicas de relojes en españa, replicas relojes , replicas relojes rolex | Etiquetado Replicas Relojes Rolex Deepsea Challenge, Rolex Deepsea Challenge | Deja una respuesta

Replicas de relojes Rolex Breitling tagheuer Cartier -

Replicas rolex es una pagina wep basicamente efectuada por amor a esta marca .

El creador , harto de ser engañado decidio que podia dar en Europa las mejores replicas de calidad suiza y con un servio de entrega en tiempo record y una atencion al cliente como se merece .

Tras hacer verdad mi sueño solo espero que los amantes de la relojeria os aprovecheis de la oportunidad de una persona entendida de y quiero/queremos dar a los demas la ilusion de recibir un reloj en condiciones e identico intentando siempre ser sorprendido a mejor y no todo lo contrario.

Mi gran objetivo es la calidad de el producto identico al original incluso a ojos de un joyero , que el cliente repita su compra de otro modelo y asi logremos hacernos los fanaticos, con una coleccion de replica de rolex que bien no son autenticos pero si identicos en todo hastaa en el peso.

Un cliente que no repita por no quedar contento quiero que nos lo haga saber para ir mejorando dia a dia .

No os olvideis que replicas de rolex sois vosotros los clientes y yo hos los proporciono por mi entendimiento en el mundo de la relojeria en general .
 
Asi mismo espero que hagais de replica de rolex la mejor pagina wep Europea en calidad y servicio , en definitiva una GARANTIA de que tu pedido sea un exito.

Todos nuestras replicas tiene un año de garantia .

Att, replicaderelojes  

 



viernes, 26 de abril de 2013

Rolex fabricará Rolex falsos

Rolex fabricará Rolex falsos

SERÁN IMITACIONES CIEN POR CIEN ORIGINALES
La célebre marca de relojes de lujo Rolex ha decidido plantar cara a los imitadores que fabrican réplicas falsas de sus modelos emblemáticos. Para ello, ha iniciado la producción de sus propias imitaciones.

“Son imitaciones Rolex cien por cien originales, versiones falsas más baratas que los modelos genuinos pero auténticamente imitadas”,

 explica la firma en su página web. “No se distinguen a simple vista unos de otros. Hasta falseamos el certificado de autenticidad, que es auténticamente falso, no como los falsos certificados que circulan por ahí, falseados por terceros”, añade el fabricante.


Detrás de esta estrategia hay una clara voluntad por parte de la marca de ofrecer productos más baratos en plena crisis sin renunciar al prestigio. “Hay quien dice que hemos bajado los precios y que nos negamos a admitirlo. No es verdad. Quien quiera un Rolex auténtico y esté dispuesto a pagar el precio de siempre, puede comprarlo. Lo que pasa es que ahora también puede optar a falsificaciones exclusivas y con la seguridad de saber que está adquiriendo una imitación”, aclara un portavoz de la empresa.

Se adquirirán en la trastienda oficial de la tienda oficial en la web 

Rolex ha querido mantener “la experiencia de la clandestinidad” que conlleva la compra de falsificaciones no autorizadas. Por este motivo, los nuevos relojes falsos se venderán en la trastienda de los establecimientos oficiales. “Los vendedores son negros del África negra cien por cien negros”, informa la web de la marca. En ella no está disponible el catálogo de modelos y de precios “porque dependerá de lo que ofrezca el negro en el interior de su gabardina y de lo que el cliente consiga regateando con él durante el proceso de compra”.

La firma no niega que algunos de estos relojes sean “ejemplares sustraídos de nuestras propias tiendas y puestos a la venta posteriormente en la trastienda a un precio sensiblemente menor”.


Archivado en: autenticidad consumo crisis falsificación


12 Comentarios de “Rolex fabricará Rolex falsos”

  1. Maku
    Habeis perdido un falasificador. Todo el mundo sabe que los Rolex falsos buenos son TROLEX
    Responder
  2. Alex
    Bueno, está noticia podría ser perfectamente cierta, no sé si no lo sabíais, pero por ejemplo en el mundo musical es muy habitual que las marcas caras (Fender, Gibson …) fabriquen sus propias imitaciones bajo otra marca (Squier, Epiphone …).
    Responder
  3. macarroncito
    Jajajajajaja.
    ¡¡Mu buena Xavi!!
    Un día, nos va a pasar algo en la cabeza jajaja.
    Aunque, he oído que “atrásan” un poco y siempre llegarás tarde a las citas, con lo cual y a la larga, te sale más caro… (no se puede tener todo).
    Ahora, yo lo primero que pienso pedir, es el certificado de que el negro, sea negro de verdad, que hay mucha imitación…y cuando un negro se abre la gabardina…
    A mí, me lo van a decir.
    (“en la trastienda oficial de la tienda oficial”…jajajaja).
    Responder
  4. El Gato Malo y negro.
    Bueno, bueno… a mí me dan lo mismo los roles, trolex, golex (que también hay goles falsificados y hasta fantasmas) lo que realmente me importa es si el negro no es falso, cómo van a acreditar eso? Pues anda que no he visto yo reyes magos negros más falsos que las disculpas del Juancar o las promesas de la cospe.
    Yo como auténtico gato negro y malo, por añadidura, defiendo la autenticidad del color y de la raza.
    Miau!
    Responder
    • novia de macarroncito
      Joer…
      No exijas tanta autenticidad en lo del negro, que acabo de meter ahí a currar a mi novio y ya sabemos todos lo de su trata miento. Que digo yo que, si no es negro del todo es porque todavía no ha terminado el proceso, y está en prácticas en la tienda oficial.
      ¿Y qué me decís de las auténticas falsificaciones que intentan correr por aquí de vez en cuándo??
      Xavi, deberiais controlar un poco la calidad de la mercancía. No nos vayan a querer dar Gato (con perdón, Malo) por liebre.
      Un saludo al Gato de parte de mi amiga.
      Responder
    • Moss
      Esta noticia es totalmente cierta; las fábricas deben aprovechar su cadenas de producción. No pueden estar todo el día produciendo relojes de oro y metales preciosos: hacen otros con materiales menos nobles.
      Responder
    • DeFender
      No tienes ni idea, Fender y Gibson hacen otras marcas, no solo Squier y Epiphone para ofrecer productos mas asequibles pero con otras calidades, no una imitación, es como Audi y Skoda, no tiene nada que ver.
      Responder
  5. Imitador
    ¿Seguro que los negros no serán falsificados? Como estos que hacen de Rey Baltasar en las cabalgatas, que son blancos mal pintados…
    Responder
  6. No puede
    Me parece indecoroso, xenófobo y racista que la multinacional Rolex plantee esta red oficial no oficial de vendedores clandestinos oficiales. Y me refiero a que tengan que ser 100% negros. ¿No pueden ser 100% chinos, 100% pakis, 100% moros, 100% cholos o 100% gitanos? ¿Y mezcla en diferentes proporciones de los anteriores?
    Ya les digo que habrá problemas y dará que hablar. Porque imaginen que Roles detecta que uno de sus vendedores clandestinos oficiales no es 100% negro. Evidentemente eso es causa de despido no oficial fulminante, además de acciones legales no oficiales contra el vendedor por proporcional información oficial falsa a la empresa.
    Responder
  7. Rosa Acatagliata
    Esto es totalmente ridículo!! No se puede ser el fabricante original y a la vez el falso de sus propios productos! Por eso estamos como estamos en España, sigamos así y no se como vamos a terminar!
    Responder
  8. KO
    Muy bueno, como siempre.
    Responder
  9. Fernando
    Ja ja ja ja ja… Esto no puede ser… Es lo mas ridiculo que he escuchado ultimamente… Rolex fabricando Rolex falsos?? Ja ja ja ja… Pueden creer?? Ja ja ja…
    Responder